Vídeos y tablas de ejercicio

Autoposturas de RPG

Estiramientos

Propiocepción y dolor crónico

La propiocepción es la información que el cuerpo traslada al cerebro de su estado, posición, dolor, etc. El dolor crónico cambia nuestra forma de sentir el cuerpo por parte del cerebro y puede generar hipersensibilidad o hiposensibilidad. Pero también puede producir un cambio en el movimiento. Lo cual altera el movimiento fisiológico y genera sobrecargas. El dolor puede ser una interpretación errónea del cerebro. 

Pero también, el dolor puede cambiar nuestro esquema corporal y nuestro movimiento perpetuándose, así como parte de nuestra vida. Una vez el fisioterapeuta ha normalizado la tensión de los mecanoreceptores la función de los ejercicios será volver a reconectar esa área corporal con el cerebro. Rompiendo de esta manera el bucle movimiento patológico-dolor.Además de los mecano receptores el cerebro tiene otros receptores que le van a aportar información. 

Unos de los más importantes son los ojos. Estos no «solo» proporcionan imagen. También nos ayudan a orientarnos en el espacio, participan en el equilibrio y en la postura y son precursores del movimiento.

El papel prioritario que el cerebro de a los ojos es evidente, ya que 4 de los 12 nervios craneales se ocupan del ojo (visión y oculomotricidad). La alteración de este y de la información que aporta puede generar muchos y diversos síntomas.  Este será un trabajo multidisciplinar, ya que puede implicar al oftalmólogo, óptico, optometrista y fisioterapeuta. Ya que el origen del problema puede ser tanto un cambio en visión, problemas en la musculatura ocular o tensión generada por un traumatismo (Ejemplo accidente de tráfico).
·  Cefaleas
·  Vértigos
·  Diplopía
·  Cervicalgía, tortícolis
·  Problemas posturales

Contacta conmigo

Si tienes alguna consulta, necesitas más información sobre mis servicios o deseas agendar una cita, no dudes en comunicarte conmigo.